Tercer Trimestre
semana 28 de embarazo
¡Hola mamá! Esta semana comienzas la recta final, de la semana 28 a la 42 es el tercer trimestre. Tu bebé sigue creciendo y su sistema nervioso central comienza a desarrollarse, algunos estudios señalan que el bebé a partir de la semana 28 empieza a comprender y es capaz de sentir todo lo que ocurre a tu alrededor.
El cerebro de tu bebé comienza a crecer y ser más pesado, su piel también va cambiando, empezará a tener grasa bajo la piel, lo que le va dando un aspecto redondeado.
En estas semanas no lo pasarás muy bien, ya que los cambios hormonales sumado a los constantes movimientos del bebé pueden hacer que no puedas descansar mucho y seguramente no dormirás cómodamente en las noches. Ten paciencia y no te olvides de estimular a tu bebé, con música, léele cuentos recuerda que ya puede reconocer tu voz.
Durante esta semana en el caso de que seas Rh negativo deberás vacunarte de la gammaglobulina anti D. Una vez nazca tu bebé deberán tomar una muestra del cordón umbilical y así comprobar que tipo de Rh es tu bebé.
semana 29 de embarazo
Hola Mamá, tu bebé está cada vez más desarrollado, sus sentidos están cada vez más agudos, durante todas estas semanas ha aprendido a moverse para estar más cómodo, ya sabe en qué posturas está mejor, por tanto será normal que sientas que se mueve más y al estirarse y buscar su postura favorita te dará más de una patada.
Las células nerviosas siguen desarrollándose y su cerebro va madurando, siendo capaz de regular su propia temperatura corporal. Sus medidas en esta semana alcanzarán los 40 centímetros de largo y puede estar pesando sobre el kilo cuatrocientos, tu espalda y tu cuerpo lo notarán…
Estás en el tercer trimestre de embarazo, es la etapa en que tu bebé subirá de peso más rápidamente y puede que tu también. Aunque depende mucha de cada mujer, se dice que se aumenta medio kilo por semana, pero no te asustes que no todas las mujeres son iguales.
Tus pies comenzarán a hincharse con más frecuencia, recuerda hacer ejercicios y bajar la ingesta de sal, las estrías harán presencia, pero ayuda a tu piel con cremas hidratantes para que luego desaparezcan. Un buen consejo es que cuando descanses lo hagas con los pies en alto, así aumenta el riego sanguíneo de la placenta beneficiándote tu y tu bebé.
semana 30 de embarazo
Ya estás en la semana 30 de embarazo y cada vez te queda menos para el nacimiento de tu bebé. Será posible que sientas algunas contracciones será normal no te preocupes, pero si son contracciones muy seguidas será mejor que llames a tu médico para que te oriente qué hacer.
Los cambios en tu cuerpo los irás notando sobre todo en la zona baja, de pelvis y cadera, estas se irán aflojando para darle lugar al bebé que va creciendo cada día y pueda ir acomodándose. En las semanas siguientes tu bebé se moverá hacia abajo y te sentirás mejor. Puede que aparezcan unas líneas de color rojo o marrónen la zona de tu vientre, los muslos y puede que en los pechos también, esto es porque la piel se estira y si no has hidratado todos estos meses tu piel, ahora lo lamentarás, ya que son las temidas estrías, sin embargo puede que no aparezcan, esto depende mucho de tu genética, algunas tienen más suerte que otras.
Recuerda no estresarte y evita situaciones que puedan alterarte porque tu bebé lo siente todo, haz ejercicio suave y come sanamente.
La piel de tu bebé también va transformándose y agrega más capas protectoras para ayudarle a mantener su temperatura corporal, también lucirá más lisa y tersa, piensa que ya queda menos para la hora de nacer, y por ello irá buscando su posición más cómoda para cuando llegue el momento del parto.
Sus medidas pueden alcanzar los 43 centímetros de largo y ya puede estar pesando el kilo y medio. Sus uñas de las manos y los pies ya están completamente formadas y sus pestañas también.
semana 31 de embarazo
Ya estás en la semana 31 de embarazo, comenzó la cuenta atrás y si no se adelanta en aproximadamente 9 semanas nacerá tu bebé. En esta semana de embarazo tu bebé ya tiene la mayor parte de sus órganos desarrollados y su crecimiento cada vez es más rápido, le costará moverse ya que ha crecido en peso y estatura.
Sus pulmones están casi desarrollados del todo, sus medidas son de unos 46 cm de alto y pesa más de un kilo y medio.
Puede que sientas alguna contracción pero será normal, siempre y cuando sean ocasionales, piensa que tu cuerpo se va preparando para el parto. Si son muy dolorosas y tienes más síntomas como cólicos, lo mejor será llamar a tu ginecólogo.
En esta semana tus pechos empezarán a formar leche y puede que te salga calostro. El dormir se te hará cada vez más complicado, pero no pierdas la paciencia y acomódate con almohadas para que puedas descansar.
semana 32 de embarazo
En la semana 32 de embarazo tu bebé y todo su organismo ya están preparándose para lo que será la vida fuera de la placenta que los ha albergado todos estos meses. Medirá unos 47 centímetros y puede que llegue a pesar unos dos kilos.}
Los riñones de tu bebé producen orina y sus pulmones comienzan a respirar, su cerebro continúa creciendo y las uñas ya llegan a la punta de sus dedos, por lo que deberás cortárselas al poco tiempo de nacer. Su rostro también es más expresivo y a veces sacará la lengua. Tiene menos espacio para moverse y si está boca abajo notarás sus patadas a la altura de tus costillas.
Los cambios en tu cuerpo esta semana no varían mucho a la anterior, ya que sigue creciendo tu barriga y puede que sufras de pies hinchados y retengas líquido más fácilmente, recuerda bajar tu consumo de sal. Puede que sientas picor en la zona de tu barriga o en el cuerpo, lo mejor es que uses cremas emolientes e hidratantes, si te pican la planta de los pies y las palmas de las manos, es mejor que lo consultes con tu ginecólogo, ya que puede ser un síntoma de colestasis obstétrica, un problema al higado muy inusual, pero que conviene descartar y estar tranquila.
Seguirá siendo muy complicado dormir pero recuerda usar almohadas para que puedas descansar las piernas y la barriga no te moleste tanto, puedes colocarlas también en tu espalda y ponerte de lado, lo importante es que busques la posición más cómoda para ti y tu bebé.
semana 33 de embarazo
Es muy probable que tu bebé ya se haya acomodado y tenga la cabeza en tu pelvis preparado para salir en unas semanas más. Sentirás que te molestarán más sus movimientos porque está más grande y cuando se estire puede que veas su pequeño pie.
Algunos estudios señalan que en esta etapa de desarrollo el bebé mueve en exceso los ojos, lo que indicaría que quizás sueña, aún sin haber nacido. En la semana 33 de embarazo el cerebro de tu bebé sigue en pleno desarrollo y debes saber que sus cinco sentidos están en pleno funcionamiento, por ello, nunca dejes de estimularlo, porque oye tu voz y es capaz de reconocer ruidos externos. ¡Aprovecha y cántale o simplemente habla con él porque te escucha!
En relación a los cambios que sufre tu cuerpo, recuerda que tu bebé esta cada vez más grande y se ha ido apropiando del espacio y es posible que te cueste un poco respirar porque él está presionando la zona de tus pulmones. También presionará la zona de tu estómago por lo que es recomendable que para no perjudicar tu dieta, comas más veces pero en menor cantidad.
Recuerda informar a tu médico de cualquier cambio que sientas en tu organismo o en el de tu bebé. Si notas que se mueve menos dentro de ti es mejor que hagas la consulta y así prevenir cualquier problema.
semana 34 de embarazo
En la semana 34 de embarazo el cerebro de tu bebé comenzará a desarrollarse más rápidamente, las conexiones cerebrales también evolucionan a mayor velocidad. En estas semanas tu bebé duerme mucho más pero no creas que no siente los estímulos del exterior, lo perciben todo por eso cuida tu entorno y tu ritmo de vida.
En esta etapa debes tomarte todo con clama quedan pocas semanas para el parto y debes estar tranquila, mímate y toma un baño relajante… debes disfrutar estos días. Las medidas de tu bebé en esta semana son de unos dos kilos de peso y puede estar sobre los 45 centímetros de altura.
Ya queda poco para dar a luz y es importante que estés atenta a todos tus síntomas pero sin estresarte, seguramente tendrás contracciones cortas. Para que estés atenta a los síntomas preparto aquí te enumeramos los más importantes:
- Contracciones cada vez más rápidas y constantes
- Romper aguas
- Sangrado vaginal
- Dolores en la espalda y zona lumbar
Recuerda que si tienes alguno de estos síntomas no implica que estés de parto y debas correr al hospital, sin embargo si crees que puede ser mejor llama a tu ginecólogo para salir de dudas.
semana 35 de embarazo
Llegados a esta semana, podrás decir que tienes 8 meses de embarazo, sí hoy comienzas tu semana 35 de gestación, notarás que tu barriga se eleva hasta el extremo inferior del esternón, por lo que ya no podrás ver tus pies. Puede que sufras de dolores de espalda como consecuencia del peso de tu bebé y de la tensión, recuerda practicar algún deporte suave que te permita estirar tus músculos.
Tu bebé cada vez crece y en esta semana puede que esté pesando un poco más de 2,5 kilos y alcanzará los 45 cm de largo. Por otro lado ha producido 100 billones de neuronas con 100 trillones de conexiones, además sus pulmones ya están maduros, en el caso de que tuvieras un parto prematuro no te preocupes porque ya podría sobrevivir, aunque será siempre mejor que terminara de madurar hasta la semana 40 de embarazo.
Solo te quedan cinco semanas para que nazca tu bebé. En estos días se colocará en posición fetal, pero no te preocupes si aún no lo hace porque puede dar muchas vueltas antes del parto. Recuerda que ya reconoce tu voz, así que no dejes de estimularle y hablarle.
Será normal que sientas molestias al caminar y al dormir por el tamaño de tu barriga, recuerda ayudarte con almohadas para poder descansar correctamente
semana 36 de embarazo
En la semana 36 de embarazo se considera que tu bebé aún es prematuro, pero si le tocara nacer no tendría gran riesgo de sobrevivir. En esta semana puede que su peso llegue a los 2 kilos 750 gramos y puede que mida unos 50 cm.
Debido a que está cada vez más grande le costará más moverse dentro tu barriga, por lo que no te asustes si notas que se mueve menos y pasará la mayor parte del tiempo despierto. Su piel ya está más lisa y comenzará a verse más rosada.
Cambios en la futura mamá.
Notarás que tu barriga está más debajo de lo normal, porque quizás tu bebé ya está encajado en tu pelvis y puede que te sientas mejor y disminuyan los dolores de espalda y abdomen. Será normal que te cueste respirar, porque el tamaño del bebé puede estar presionando la zona de los pulmones.
No te pongas nerviosa ya solo quedan cuatro semanas, será normal que subas uno o dos kilos antes del parto o puede que no, dependerá mucho de lo que comas y de tu metabolismo.
semana 37 de embarazo
Estás en la semana 37 de embarazo, ya te quedan cada vez menos días para el parto, pero si se adelanta en esta semana no te preocupes porque ya está en condiciones de nacer. Es casi seguro que ya esté en la postura definitiva, y puede que ya pese entre 2 kilos y medio o tres.
Si está correctamente colocado su cabeza debería estar abajo en zona de la pelvis y con la cara mirando hacia atrás. Será normal que tu médico te haga una ecografía para ver que todo va bien con el bebé y comprobar en qué posición está. Recuerda que debes estar tranquila y evitar situaciones que te alteren.
Serán semanas duras para ti porque no podrás dormir bien, te costará mucho encontrar una posición cómoda pero tranquila y piensa que ya pronto llegará tu bebé, no hagas cosas que requieran que mucho esfuerzo, la compra de comida la puedes pedir por Internet, así como si necesitas comprar algún mueble infantil para la habitacion de tu bebé, es mejor que hagas las compras online. Si aún no decidís el nombre es un buen momento para llegar a un acuerdo.
semana 38 de embarazo
¡Hola Mamá! Solo te quedan dos semanas para el parto, recuerda que puede que se adelante o incluso que sobrepase las cuarenta semanas y aún no nazca, pero tranquila porque cualquier cosa puede pasar. Lo importante es que estés preparada, y veas qué cosas son necesarias para el hospital y tenerlas a mano.
Debes estar alerta a los síntomas que puedan indicarte que el momento del parto ha llegado, las contracciones son una excelente alerta. Sigue las instrucciones que tu médico te dio y cuando veas que las contracciones aumentan y son muy dolorosas será mejor que vayas al hospital.
Tu útero estará más abajo preparándose para el parto y tu bebé si aún no encontraba la postura exacta seguramente ya se acomodó lo que ayudará a que puedas respirar mejor. Te sentirás más cansada y puede que estés más sensible de lo normal, pero será momentáneo, así que no sufras. Te damos algunos consejos para que puedas dormir mejor: Toma un vaso de leche templada, practica ejercicios de relajación y prueba colocando cojines debajo del vientre para estar más cómoda.
semana 39 de embarazo
En esta semana tu bebé es posible que pese más de tres kilos, cada vez podrá moverse menos y tendrá ya todos sus órganos perfectamente desarrollados y el momento del parto puede ser en cualquier momento.
Como tu bebé está más grande y pesado ya no tendrá casi espacio para moverse y puede que el cordón umbilical se enrolle a su alrededor, pero no te preocupes por eso porque no debería ser un problema. Su sistema inmunológico está madurando para poder combatir las infecciones que existen fuera de tu barriga.
Recuerda estar tranquila y no ponerte nerviosa por cualquier dolor, pero si vigila que no rompas aguas, porque sino ¡a correr al hospital!
Recuerda estar tranquila y no ponerte nerviosa por cualquier dolor, pero si vigila que no rompas aguas, porque sino ¡a correr al hospital!
A estas alturas es importante que tengas algunas cosas que tu bebé necesitará como pañales, pijama y la ropa básica que necesitará tu bebé los días que esté en el hospital, no olvides que tu también necesitaras una maleta con tus cosas, como por ejemplo ropa premamá
semana 40 de embarazo
En esta semana tu bebé tiene el tamaño perfecto y todos sus órganos funcionando al 100% por lo que está listo para nacer en cualquier momento. Es importante que vigiles si tu bebé se mueve, lo puedes estimular golpeando tu barriga o comiendo algo dulce para que reaccione
Realiza movimientos respitarios, pero su corazón y su sistema circulatorio no terminará de madurar hasta que aspire el aire una vez nacido, la placenta constituye ahora un 15% del peso de tu bebé. Además ya tiene pelo en su cabeza y las uñas de pies y manos largas. Llegados a esta semana puede que comiences a impacientarte, y los días se hagan más largos, paciencia.
Debes estar atenta a tus síntomas, si comienzas a sentir contracciones cada vez más frecuentes o si sientes un dolor muy fuerte debes acudir al hospital directamente y llamar a tu médico.
No olvides tener la maleta de tu bebé y la tuya listas para cuando llegue la hora del parto… ¡mucha suerte!
http://espanol.babycenter.com/c300067/tu-embarazo-y-tu-beb%C3%A9-semana-a-semana
http://espanol.babycenter.com/c300067/tu-embarazo-y-tu-beb%C3%A9-semana-a-semana
No hay comentarios:
Publicar un comentario