Primer trimestre
La segunda semana del embarazo
La primera semana del embarazo
Primera semana de embarazo, durante esta semana el óvulo fecundado por el espermatozoide originará el cigoto, luego comenzará la división celular y tras cinco días formará una bola o estructura embrionaria llamada blastocito, formada por más de cien células. Tras siete días éste se alojará en el útero para seguir su desarrollo a embrión y posteriormente ser un feto.
Recuerda que la fertilización del óvulo está a cargo del espermatozoide, y para que todo funcione la mujer debe estar ovulando para así ayudar a la fertilización. La duración de un embarazo es de 38 a 42 semanas contando desde la última menstruación.
Es muy importante que si es un embarazo planeado y decides buscar un bebé, tomes algunas medidas que te ayudarán tanto a ti como a tu bebé, como por ejemplo, seguir una dieta sana y dejar aquellas cosas que te puedan perjudicar en tu futuro embarazo, como el tabaco o el alcohol.
La segunda semana del embarazo
Estas primeras semanas son de completa incertidumbre, si estás buscando quedar embarazada puede que estés más alerta a tus síntomas y seas capaz de reconocer algunos como por ejemplo dolor de pechos, pero si no lo estás buscando es muy probable que pasen totalmente desapercibidos. De todas formas debes cuidar tu salud y tener hábitos saludables Recuerda que hace unos días el óvulo fue fecundado y ahora está albergado en tu útero. A partir de la segunda semana de embarazo se comienza a desarrollar el embrión, por tanto estos primeros días son muy importantes. En las próximas semanas a tu bebé se le empezarán a formar las cavidades, lo que serán sus extremidades y el sistema nervioso.
En esta etapa aún puede ser que no te des cuenta de que estás embarazada, pero sí puede que sientas algunos síntomas como dolor de mamas, cambios en tu aparato digestivo y puede que también algún cambio de humor brusco, ya que tus hormonas también reaccionan ante todos los cambios que tu cuerpo está empezando a experimentar.
Semana 3 de embarazo
El embrión empieza a desarrollarse poco a poco y comienza a formarse lo que será el corazón y el cerebro de tu bebé. En la tercera semana de embarazo el corazón de tu bebé late un promedio de 150 pulsaciones por minuto, aunque te parezca una locura, pero aún no lo sentirás. Si es un embarazo planeado y tienes ciertas sospechas de estar embarazada, recuerda que debes cuidarte, comer bien y tomar vitaminas. Es aconsejable que hables con tu médico, quien te ayudará y aconsejará mejor sobre qué tipo de alimentos puedes tomar y qué hábitos saludables puedes realizar para estar en mejor forma.
Semana 4 de embarazo
Felicidades, ya estás en la cuarta semana de embarazo! Tu bebé ha comenzado a crecer dentro de ti y aunque todavía es muy pequeño, su corazón ya late muy fuerte y puede alcanzar los 5 milímetros de tamaño.En la cuarta semana de embarazo tu bebé sigue desarrollándose. Se calcula que crece un milímetro por día. Es la etapa de formación de los principales órganos vitales. Además, comienza a formarse el tejido que posteriormente será la placenta, junto con lo que serán los vasos sanguíneos que ayudarán a tu bebé a alimentarse.Se estima que tu bebé tiene el tamaño de una judía o una lenteja. Sus ojos comenzarán a formarse, aunque solo aparezcan dos puntitos negros. También comenzarán a desarrollarse las capas de piel que poco a poco irán cubriendo su diminuto cuerpo.
Semana 5 de embarazo
Estás en la quinta semana y puede que ya sospeches que estás embarazada, sobre todo si eres una mujer con una menstruación regular, lo primero que notarás es la ausencia de tu periodo. Si por otro lado estás buscando tener un bebé es posible que tus dudas ya estén prontas a ser resueltas, si quieres ya puedes hacerte un test de embarazo y salir de dudas.
En la quinta semana de embarazo el embrión aumenta considerablemente su tamaño y ya incluso se forman sus ojos, aunque solo parezcan dos bolitas negras. Ya se ha pasado el primer mes de embarazo, y puede que aún no sospeches que estás embarazada.
Desde ahora los síntomas del embarazo serán más notorios, aunque dependerá de cada mujer, te contamos cuáles son los principales síntomas que tendrás durante el primer trimestre:Mareos o náuseas en las mañanas, a penas se levantan es cuando vienen las náuseas más fuertes, seguramente también vendrán acompañadas de vómitos.
En la quinta semana de embarazo el embrión aumenta considerablemente su tamaño y ya incluso se forman sus ojos, aunque solo parezcan dos bolitas negras. Ya se ha pasado el primer mes de embarazo, y puede que aún no sospeches que estás embarazada.
Desde ahora los síntomas del embarazo serán más notorios, aunque dependerá de cada mujer, te contamos cuáles son los principales síntomas que tendrás durante el primer trimestre:Mareos o náuseas en las mañanas, a penas se levantan es cuando vienen las náuseas más fuertes, seguramente también vendrán acompañadas de vómitos.
Dolor en los pechos o mamas.
Fatiga y cansancio inusual.
Las ganas de orinar aumentan
Semana 6 de embarazo
A estas alturas ya lo sabes, estás embarazada de 6 semanas, ¡enhorabuena! Notarás que los pechos o mamas se hinchan y los sentirás más blandos, esto se debe a que las glándulas mamarias comenzarán a crecer. En relación a tu bebé en esta semana el feto sigue desarrollándose, empezará a ejercer presión sobre tu vejiga lo que provocará que tengas más ganas de ir al baño. En esta etapa tu bebé sigue creciendo y ya empezarán a formarse lo que serán sus extremidades. Su corazón laterá cada vez de forma más regular y cuando esto pase, la sangre comenzará a circular por su diminuto cuerpo. Puede ser que también se formen los ojos, aunque de momento estarán a los lados de la cabeza. Es importante que sepas que como los órganos de tu bebé están en pleno desarrollo son más sensibles a los medicamentos, drogas y algunos virus porque la placenta es muy fina y vulnerable, por eso es importante que te cuides para que tu bebé no tenga ningún problema. Lo que las mamás y papás preguntan...Ácido fólico en el embarazo.
He leido algas noticias donde señalan que el ácido fólico podría causar alguna malformación en los bebés. Yo sé que la mayoría de los doctores lo recomiendan...pero no sé, igual me preocupé....alguien lo ha tomado.
Recuerda que tu cuerpo sigue adaptándose a los cambios internos que está experimentando, además de que hormonalmente también estás sufriendo transformaciones. Te volverás más sensible y los cambios de humor serán más frecuentes de lo que crees. Pero ten paciencia, te darás cuenta que estás más irritable pero seguramente las personas que tienes alrededor lo entenderán.
He leido algas noticias donde señalan que el ácido fólico podría causar alguna malformación en los bebés. Yo sé que la mayoría de los doctores lo recomiendan...pero no sé, igual me preocupé....alguien lo ha tomado.
Recuerda que tu cuerpo sigue adaptándose a los cambios internos que está experimentando, además de que hormonalmente también estás sufriendo transformaciones. Te volverás más sensible y los cambios de humor serán más frecuentes de lo que crees. Pero ten paciencia, te darás cuenta que estás más irritable pero seguramente las personas que tienes alrededor lo entenderán.
Semana 7 de embarazo
Recuerda que si ya estás en la semana siete de embarazo, los malestares serán frecuentes, dicen que las molestias suelen durar los tres primeros meses de embarazo, así que hazte de paciencia. Puede que las náuseas comiencen y te hagan pasar algún mal momento, sobre todo por las mañanas al despertar, ¡Mucho ánimo!Evita la ingesta de alcohol y medicamentos, si te gusta el café, reduce su consumo al mínimo ya que no se recomienda durante los primeros meses. Si aún no has ido al médico es hora de que pidas una cita con tu ginecólogo por si aún tienes dudas de que estás embarazada y si ya lo sabes es bueno que le pidas algunas recomendaciones para tener un buen embarazo. Tu bebé sigue creciendo, sus órganos empiezan poco a poco a crearse y su carita también comienza a tomar forma. Gracias al cordón umbilical el bebé recibirá todos los nutrientes necesarios de la madre para seguir creciendo.Lo que las mamás y papás preguntan...Embarazo
Semana 8 de embarazo
El ser que poco a poco va creciendo en tu interior ya deja de ser un embrión para convertirse en feto y se alimentará exclusivamente de la placenta a través del cordón umbilical. Por ello, es muy importante que comiences a tener una dieta sana y equilibrada porque será beneficioso para ti y el beb.
Durante la semana ocho de embarazo el feto mide entre 1,5 y 2 centímetros. Aún es pronto para notar un aumento de tu abdómen, sin embargo tu útero está creciendo por lo que puede que sientas algún malestar en la zona baja del vientre, como una punzada o algo parecido al dolor menstrual, pero es normal, recuerda que tu cuerpo está cambiando. Es importante que acudas a tu médico quien te ayudará y dará consejos de los cuidados que deberás tener desde ahora. Recuerda que es muy importante cuidarse porque hasta los 3 meses tu bebé aún no se asienta del todo y podría existir la posibilidad de un aborto. Lo que las mamás y papás preguntan...Infección vaginal.
Semana 9 de embarazo
Tu bebé sigue desarrollándose, su sistema digestivo está en pleno proceso, sus intestinos y órganos vitales también. A partir de esta semana ya comenzarán a formarse también los codos y las rayitas que separarán los dedos de sus manos. La estructura básica de su pequeño cuerpo está casi formada.Es probable que en esta semana aún no notes que tu abdómen ha crecido, seguramente en las semanas siguientes verás que la ropa ya te queda un poco más ajustada y sobre todo algún pantalón no te cerrará. En la novena semana de embarazo tu bebé ya comenzará a moverse, aunque es muy probable que tú no lo sientas. La cola que se había formado en la parte baja de la columna vertebral desaparecerá. Tu bebé a estas alturas ya mide entre 22 y 30 milímetros y pesará casi 5 gramos.Su cabeza empezará a tomar forma, aunque todavía no sea la definitiva. Las válvulas de si corazón también ya comienzan a formarse y sus extremidades ya se comienzan a ver más claramente.
Semana 10 de embrazo
Aunque no lo creas tu bebé crece cada día más, quizás tu barriga no ha aumentado y pareciera que no estás embarazada, pero no te preocupes porque él está ahí. Los malestares que has sentido estas primeras semanas de embarazo van disminuyendo, sino es así debes tener paciencia porque pasará en los días que vienen.
En esta etapa también estarás más sensible, puede que llores con más facilidad con cosas que antes no te emocionaban tanto, es algo normal, esto es por los cambios hormonales que estás sufriendo.
En esta etapa también estarás más sensible, puede que llores con más facilidad con cosas que antes no te emocionaban tanto, es algo normal, esto es por los cambios hormonales que estás sufriendo.
No desesperes, tu barriga a partir de la semana 10 de embarazo ya empezará a aumentar, aunque parezca increíble a tu bebé comenzarán a salirle y crecer las primeras neuronas en su minúsculo cerebro. Puede ser que tu médico ya te dé cita para tu primera ecografía, así sabrás exactamente cuánto tiempo tiene y para qué fecha nacerá.
Semana 11 de embarazo
Ya estamos en la semana once de embarazo, a punto de cumplir el primer trimestre. El cuerpo de tu bebé poco a poco se va alargando y su cabeza seguirá viéndose y siendo más grande que el resto de su cuerpo.Tu bebé crecerá rápidamente aproximadamente estará pesando unos ocho gramos y sus órganos reproductivos comenzarán a formarse. Puede que incluso, a partir de la semana once, comience a mover sus pequeñas extremidades, aunque tu sigas sin sentirlo. Tu cuerpo sigue cambiando y aumentando de volumen, notarás que tu olfato se agudizará y estarás más sensible y en contacto con tus emociones. Es importante que no descuides tu peso, lo normal es que subas entre uno o dos kilos durante el primer trimestre de embarazo, por tanto ve controlando tu dieta y no te preocupes si te pasas un poco.
Semana 12 de embarazo
Ya estamos en la semana doce a punto de finalizar tu primer trimestre de embarazo y ya se comienza a notar en tu cuerpo, tu barriga ha comenzado a crecer y todos a tu alrededor te dan la enhorabuena.Te sientes radiante y tu piel es más suave, tu pelo brilla más, ¿sabes por qué? Esto es gracias a las hormonas y al aumento de tu flujo sanguíneo, es posible también que hayan disminuido los malestares o han desaparecido del todo.Recuerda que a partir de aquí los malestares que has podido sentir estas semanas, comenzarán a desaparecer. Las mañanas ya no serán tan duras y ya no te cansarás tanto. Recuerda que tu bebé sigue creciendo y si te haces controles como ecografías, podrás escuchar su corazón latir y ver cómo crece dentro de ti.Su cerebro sigue evolucionando y formándose sus neuronas, sus riñones también comienzan a crearse y estará más alargado llegando a medir unos 6 centímetros aproximadamente.Es posible que durante esta semana sea tu cita para tu primer visita al ginecólogo, entre las pruebas básicas está la toma de tensión y se realiza un exploración ginecológica con citología. Se solicitan también los primeros análisis de sangre y orina. Si estás en la sanidad pública es en esta semana donde se te realizará tu primera ecografía.
Semana 13 de embarazo
Poco a poco irás disfrutando cada día más tu embarazo, no solo porque notas cómo crece tu bebé dentro de ti, sino porque ya los malestares de los primeros días van desapareciendo, es la mejor época para dejarse querer y que te mimen ya sea por tu pareja, amigos o por la familia.
Tu bebé no para de moverse dentro de tu barriga y sus orejas ya comienzan a formarse, su peso ha aumentado, debe estar sobre los 14 y 21 gramos y debe medir entre 6.5 y 7.5 cm de largo.
Recuerda controlarte con tu médico, si no te gusta mucho el ejercicio es importante que camines o hagas un deporte suave porque te ayudará a evitar las retenciones de líquido y malestares en general.
http://espanol.babycenter.com/c300067/tu-embarazo-y-tu-beb%C3%A9-semana-a-semana
No hay comentarios:
Publicar un comentario