SEMANA 14 DE EMBARAZO
Ya estás en tu segundo trimestre de embarazo, y es probable que tu médico te mande a hacer algunas pruebas o exámenes para saber si tu bebé está bien, no te asustes, son de rutina y ayudarán a prevenir cualquier problema. Uno de los exámenes más comunes es el análisis de múltiple marcador, este permite saber si tu bebé tiene o no Síndrome de Down o algún problema a nivel de cromosomas.
Es importante que comentes con tu médico si tienes o tu familia ha tenido problemas de salud congénitos. Tu bebé ya tendrá alrededor de 9 y 10 centímetros y su peso bordeará los entre los 25 y 30 gramos, su cuerpo comienza a estirarse y a crecer más rápido que su cabeza, también comenzará a moverla de un lado a otro, aunque para ti estos movimientos sean imperceptibles.
SEMANA 15 DE EMBARAZO
A tu bebé ya le ha comenzado a salir un muy delgado bello que cubre su piel, también llamado lanugo, que lo acompañará lo que queda de semanas de embarazo para ir desapareciendo totalmente a la semana 40 antes del nacimiento.
Es posible que a partir de la semana quince algunos bebés comiencen a chuparse el dedo, el líquido amniótico que lo cubre y protege se hace más grande lo que le da más espacio para que pueda moverse con más libertad.
Los cambios en la futura mamá también se hacen más evidentes, tu barriga crece y es posible que hayas engordado entre dos y cuatro kilos. No te preocupes porque es normal que aumentes de peso, pero controla lo que comes y no te excedas mucho, porque después del parto será más difícil volver a tu peso normal.
Recuerda que tus hormonas jugarán en tu contra, habrá momentos que estarás más sensible y puede que llores o te emociones más fácilmente, pero recuerda que es normal y tómalo con calma, la gente que tienes a tu alrededor te entenderá
SEMANA 16 DE EMBARAZO
Ya estás en tu segundo trimestre de embarazo y es momento para que te cuides haciendo un poco de ejercicio, tu médico te puede señalar ejercicios adecuados a tu estado, pero caminar o deportes como el yoga son siempre recomendables porque te ayudan a evitar retención de líquidos y a mejorar la respiración, además de los beneficios físicos.
Es un buen momento para comenzar con la estimulación temprana, si quieres saber más al respecto lee el artículo Estimula a tu bebé desde el útero. De acuerdo a diversos estudios, el bebé mientras crece en la barriga de la futura mamá percibe sonidos, y sobre todo, comienza a reconocer la voz de quienes serán sus padres. Por ello, recomiendan que la estimulación del bebé comience desde el periodo de gestación.
En la semana dieciséis tu bebé ya tiene los brazos y los pies más largos, el cerebro comienza a controlar poco a poco los movimientos del cuerpo y así como se chupaba el dedo en la semana quince, en esta semana moverá y flexionará sus extremidades, interactuando con lo que lo rodea.
Las medidas del bebé en la semana 16 alcanza los 12 centímetros de longitud y llegando a pesar los 80 gramos.
SEMANA 17 DE EMBARAZO
Durante la semana diecisiete la placenta sigue creciendo y aportando de todos los nutrientes que tu bebé necesita, la estatura de tu bebé aumenta pudiendo llegar a los 12 o 13 centímetros y seguramente ya ha sobrepasado los 100 gramos de peso.
Además el lanugo, bello que protege la piel de tu bebé, está cubierto por una sustancia grasosa llamada vermix que viene a reforzar la protección a la piel de tu bebé que se está formando, esto irá desapareciendo cuando llegue el momento del parto.
En el cuerpo de la futura mamá los pechos irán aumentando de tamaño y se prepararán para la producción de leche. Puede que necesites cambiar de sostén por por uno de talla mayor que además sujete mejor. Es posible que aumentes un par de tallas durante el embarazo. también es posible que tu abdómen también crezca un poco más y necesites ropa un poco más holgada, puede que sea el momento de visitar alguna tienda premamá.
SEMANA 18 DE EMBARAZO
Ya estás en la semana dieciocho de embarazo, es muy posible que comiences a sentir cuando tu bebé se mueve dentro de tu barriga, una pequeña punzada o un tirón, serán suficientes para que reconozcas que es tu bebé.
Te darán más ganas de ir al baño, orinar tanto es normal, esto ocurre porque el útero que está creciendo hace presión en tu vejiga y está se llena más rápidamente, por lo que debes evacuarla más veces.
Otro de los síntomas posibles que sufrirás es el estreñimiento, come alimentos con fibras que ayuden a tu aparato digestivo, ingiere vegetales y bebe mucho líquido, al menos dos litros diarios.
En esta semana tu bebé puede llegar a medir unos 12 o 14 centímetros y pesar unos 150 gramos. Sus extremidades cada vez se van moldeando más y sus oídos empiezan a formarse junto con las terminales nerviosas, es posible que ya pueda oírte.
SEMANA 19 DE EMBARAZO
Es posible que tu médico te pida una segunda ecografía, donde podrás ver a tu bebé cómo ha crecido estas semanas y descartar si hay algún tipo de complicación. El sexo del bebé, a partir de la semana diecinueve, ya se podría saber con la ecografía.
Sus medidas como viene siendo normal aumentan, de altura podrá llegar a medir unos 15 centímetros. Como futura mamá debes saber que al crecer su bebé tu también irás aumentando de peso, por eso es importante que cuides tu alimentación y hacer ejercicio.
A partir de la semana diecinueve es posible que tus piernas comiencen a hincharse y también que aparezcan algunas várices, la manera de evitar esto es caminar por lo menos media hora al día y evita estar mucho tiempo de pie o mucho tiempo con las piernas dobladas ya que perjudicas la circulación de la sangre.
Si te cansas mucho o sientes que te falta el aire y te vienen pequeños ataques de taquicardia no te asustes, ve a tu médico para descartar cualquier anomalía te enviará a un cardiólogo.
SEMANA 20 DE EMBARAZO
Estás en la semana veinte de embarazo y es posible que te realices la segunda ecografía, para comprobar que tu bebé está bien formado. Examinarán su cuerpo y podrán ver si hay alguna anomalía. Si aún no has sentido a tu bebé a partir de esta semana ya puede ser que sientas las famosas pataditas en tu barriga.
Descansa cuando te sientas agotada, no te sobre exijas y evita situaciones de estrés para que no perjudiquen tu salud y la evolución de tu embarazo.
Tu bebé en esta semana debe medir unos 20 centímetros de largo y su peso sobre los 250 gramos. Su cerebro también crece, ya cuenta con más de 30 millones de neuronas y es capaz de oír sonidos ya que su oído está más desarrollado. Controla su cuerpo y y puede realizar movimientos intencionados.
SEMANA 21 DE EMBARAZO
En estos días cuando ya cumples la semana veintiuno de embarazo notarás que tu bebé no para de moverse, esto le ayuda a estimular su desarrollo físico y mental, notarás las pataditas y cuando se estire. Te darás cuenta de cuando se mueve sobre todo por la noche, pero no creas que durante el día no se mueve, lo que pasa es que tu al descansar por las noches lo sentirás más.
Estos días tu bebé ya tiene los principales órganos en funcionamiento como por ejemplo el hígado y el bazo los que ayudan a producir los glóbulos rojos. Las medidas de tu bebé sobrepasarán los 18 centímetros de largo y los 300 gramos de peso.
Tu embarazo estos días será más llevadero y las molestias que has tenido las primeras semanas habrán desaparecido, aprovecha este periodo y disfrútalo. Tu barriga crece deprisa, alrededor de un centímetro a la semana y mantendrá ese ritmo hasta la semana 36.
SEMANA 22 DE EMBARAZO
El tacto y el gusto de tu bebé comenzarán a desarrollarse en esta semana, su sistema límbico también está en pleno apogeo, cabe recordar que el sistema límbico es el que permite controlar los sentimientos y emociones.
En esta etapa ya son visibles las uñas, párpados y cejas de tu bebé y sus medidas llegan a los 19 centímetros y su peso puede sobrepasar los 300 gramos. Aunque parezca increible en periodo los niños en esta semana tienen algunos espermatozoides incipientes y las niñas ya tienen unos 6 millones de óvulos.
Como la semana anterior sentirás las pataditas de tu bebé, a veces, te incomodará y otras no te dejará dormir, de lo mucho que se mueve, puedes utilizar cojines para apoyar tus rodillas y espalda. No te agobies si te sigues cansando, trata de descansar cuando tu cuerpo te lo pida y duerme mucho…te ayudará a reponerte.
En esta etapa ya son visibles las uñas, párpados y cejas de tu bebé y sus medidas llegan a los 19 centímetros y su peso puede sobrepasar los 300 gramos. Aunque parezca increible en periodo los niños en esta semana tienen algunos espermatozoides incipientes y las niñas ya tienen unos 6 millones de óvulos.
Como la semana anterior sentirás las pataditas de tu bebé, a veces, te incomodará y otras no te dejará dormir, de lo mucho que se mueve, puedes utilizar cojines para apoyar tus rodillas y espalda. No te agobies si te sigues cansando, trata de descansar cuando tu cuerpo te lo pida y duerme mucho…te ayudará a reponerte.
SEMANA 23 DE EMBARAZO
La piel de tu bebé en la semana 23 de embarazo es arrugada y ya comienza a tener color, con el correr de las semanas y el aumento de peso se irá poco a poco alisando. Su aparato digestivo y respiratorio están madurando y desarrollándose. Será normal que cuando despierte de sus siestas se estire y sientas sus movimientos en tu barriga, poco a poco irás identificando cuando está dormido o despierto.
Sus medidas pueden llegar a los 20 centímetros de alto y puede estar pesando sobre los 500 gramos. Poco a poco sus medidas serán más proporcionadas, su cabeza ya no parecerá más grande que el resto del cuerpo.
Los cambios en la futura mamá. Es posible que durante estas semanas comiences con pequeñas molestias en los dientes, quizás te sangren las encías con facilidad mientras te lavas, no te preocupes, es debido a los estrógenos. Sigue limpiándote los dientes pero es mejor que uses un cepillo más blando de lo normal. Es importante que tu dentista revise tus dientes durante el embarazo, así que pide cita.
SEMANA 24 DE EMBARAZO
Hola Mamá, en esta semana tu bebé es casi un humano en miniatura, sus medidas alcanzarán los 21 cm de largo y llegará a pesar unos 550 gramos, sus pulmones están en desarrollo y segregan una sustancia llamada surfactante, que le ayudarán a introducir el aire en ellos cuando nazca. Recuerda que sus diminutos órganos se han ido formando, sus sentidos también están en pleno desarrollo, por lo que ya es capaz de sentir los estímulos que va recibiendo del exterior.
Háblale para que aprenda a reconocer tu voz, ponle música acércale auriculares o siéntate cerca de una radio, así será capaz de sentir y poco a poco irá interpretando estos estímulos y reaccionará por ejemplo moviéndose o pegando pataditas para hacerte saber que está feliz.
Los cambios en tu cuerpo recuerda comer sano pero tampoco te prives de algún capricho, al crecer tu barriga la piel se irá estirando y te producirá picores, te recomendamos que hidrates tu piel y si puedes ponte cremas con propiedades nutritivas para que no pierdas la elasticidad y evites que te salgan estrías. Puede que te canses más fácilmente, esto se debe a que tu corazón trabaja un 40% más que antes del embarazo, por eso siempre date unos minutos al día para descansar
SEMANA 25 DE EMBARAZO
En esta semana tu bebé ya tiene muchos de los sentidos desarrollados, aunque falta la vista, comenzarán a formarse sus pestañas. Otro de los órganos que comienza a crecer más en esta semana es el oído, tu bebé comienza a percibir (oír) los primeros sonidos y a sentirse menos aislado, escuchará tu voz, ruidos ambientales y todo lo que lo rodea como los fluidos de la placenta donde se encuentra creciendo.
Tu voz y los sonidos que hagas tu bebé los sentirá de distinta manera, porque vienen de tu propio cuerpo por tanto los siente más intensos que la voz de papá o de los abuelos.
Las medidas de tu bebé pueden alcanzar en esta semana de embarazo los 22 centímetros de largo y su peso puede estar sobre los 700 y 800 gramos.
Es posible que en esta semana comiences a experimentar dolores de espalda y pelvis, lo recomendable es que hagas suaves ejercicios que te ayuden a estirarte y evitar que tus músculos se agarroten. El yoga para embarazadas es muy recomendado y caminar por lo menos media hora al día te ayudarán a sentirte mejor.
SEMANA 26 DE EMBARAZO
En la semana 26 de embarazo tu bebé comienza a experimentar ciclos de sueño y vigilia, dormirá y luego estará despierto, por eso no te asustes si pasan un par de horas y no lo sientes moverse dentro de ti, probablemente está durmiendo. Ya aprenderás a reconocer estos momentos.
Recuerda que ya tiene sus sentidos desarrollados, la semana pasada desarrollaba el oído, el gusto y el tacto ya los tiene, por tanto no dejes de ponerle música y estimularlo.
Sentirás cada vez más presión en la zona baja de tu pelvis, tu vientre ya sube por encima del ombligo, recuerda que tu útero crece y hace presión en la vejiga, lo que hará que tengas más a menudo ganas de orinar, también puede ocurrir que al orinar sientas picor o ardor, si sospechas que puede ser una infección urinaria, lo mejor es que vayas al médico para que te haga un examen de orina, recuerda que no debes tomar medicamentos por tu cuenta.
SEMANA 27 DE EMBARAZO
Tu bebé está más grande y puede que llegue a los 30 centímetros de largo y el kilo de peso, si alguien pone la oreja en tu barriga podrá oír los latidos de tu bebé. Recuerda que tus latidos se sincronizan con los de tu bebé.
Notarás sus movimientos y que reacciona cuando tu tienes cambios de humor, si tienes momentos de estrés tu bebé los sentirá, por tanto recuerda no alterarte y estar tranquila.
Los cambios que las embarazadas experimentarán en estas semanas son muy variados, sobre todo a nivel hormonal, estarás más sensible y tus cambios de humor serán constantes.
Paciencia y recuerda que los que te rodean te cuidarán y comprenderán.
Tus mamas han aumentado de tamaño, aparecerán algunas estrías, pero es normal por el estiramiento de la piel, también notarás que los pezones se oscurecerán. Es posible que tu médico recomiende una ecografía en 3D para poder ver mejor la evolución de tu bebé, es una prueba opcional, pero siempre será tu médico quien evalúe si es necesaria o no.
http://espanol.babycenter.com/c300067/tu-embarazo-y-tu-beb%C3%A9-semana-a-semana
No hay comentarios:
Publicar un comentario